Redescubrimos la sabiduría ancestral de los mayas para ofrecer tratamientos naturales eficaces contra la diabetes, combinando tradición milenaria con validación científica.
Ofrecemos tratamientos personalizados basados en la medicina tradicional maya con respaldo científico para el manejo integral de la diabetes.
Evaluación integral según los principios de la medicina maya, considerando los cuatro elementos sagrados (tierra, aire, agua y fuego) y su influencia en el equilibrio energético del cuerpo. Nuestros especialistas en medicina maya analizan su condición desde una perspectiva holística para crear un tratamiento personalizado que armonice los elementos internos y restaure el equilibrio metabólico alterado por la diabetes.
Agendar consultaPreparados herbales basados en plantas medicinales utilizadas por curanderos mayas durante siglos para tratar desequilibrios en los niveles de azúcar. Utilizamos plantas como chaya, nopal, balché y guayaba, cuyas propiedades hipoglucemiantes han sido transmitidas generacionalmente y ahora están respaldadas por estudios científicos. Cada preparado es elaborado siguiendo métodos tradicionales que preservan la potencia de los principios activos.
Conocer tratamientosPlan nutricional basado en la dieta ancestral maya, rica en alimentos que naturalmente equilibran los niveles de glucosa. Incorporamos ingredientes como chía, amaranto, frijoles, calabaza y plantas silvestres que formaban parte de la alimentación maya tradicional y que poseen propiedades beneficiosas para personas con diabetes. Nuestros planes integran alimentos según su energía y su capacidad para restaurar el equilibrio metabólico.
Solicitar planLa medicina maya ha tratado desequilibrios metabólicos durante milenios, mucho antes de que la diabetes fuera identificada por la medicina moderna.
La medicina maya se basa en una comprensión profunda de la interconexión entre el ser humano y la naturaleza. Los antiguos mayas desarrollaron un complejo sistema médico que reconocía cómo los desequilibrios en esta relación podían manifestarse como enfermedades.
Según el calendario sagrado maya (Tzolkin), cada persona nace bajo la influencia de energías específicas que determinan su constitución y sus tendencias a ciertos desequilibrios. Nuestros especialistas analizan estas energías para comprender mejor la naturaleza de la diabetes en cada individuo y crear tratamientos personalizados.
La medicina maya considera que la diabetes es resultado de un desequilibrio entre los elementos internos, particularmente un exceso del elemento "fuego" y una disminución del elemento "agua". Los tratamientos buscan restablecer esta armonía elemental mediante plantas con propiedades específicas que contrarrestan este desequilibrio.
La ciencia moderna ha comenzado a confirmar lo que los mayas conocían empíricamente sobre las propiedades medicinales de diversas plantas utilizadas en el tratamiento de síntomas asociados con la diabetes:
Estudios recientes han confirmado que esta planta sagrada maya contiene compuestos que aumentan la sensibilidad a la insulina y reducen los niveles de glucosa en sangre. Un estudio realizado en la Universidad de Yucatán demostró una reducción del 30% en los niveles de glucosa en pacientes que consumieron extracto de chaya durante 12 semanas.
Utilizado tradicionalmente por los mayas para "enfriar" el cuerpo y equilibrar los humores, el nopal ha demostrado científicamente capacidad para reducir los picos de glucosa postprandial y mejorar la sensibilidad a la insulina, confirmando así la sabiduría ancestral.
Esta planta ritual maya contiene compuestos que, según investigaciones recientes, pueden inhibir la absorción de glucosa en el intestino y estimular la producción de insulina en el páncreas.
La efectividad de nuestros tratamientos basados en medicina maya se refleja en los resultados obtenidos por nuestros pacientes.
de pacientes
Logran reducir significativamente sus niveles de glucosa en sangre después de 3 meses de tratamiento
de reducción
En la necesidad de medicamentos convencionales para diabetes en pacientes estables
pacientes
Se han beneficiado de nuestro enfoque tradicional maya para el manejo de la diabetes
de satisfacción
Índice de satisfacción entre nuestros pacientes con los resultados obtenidos
Carlos Méndez, 61 años
"Después de 8 meses siguiendo el tratamiento con hierbas mayas y el plan nutricional ceremonial, mis niveles de glucosa se han estabilizado significativamente. He reducido mi medicación a la mitad bajo supervisión médica y me siento con mucha más energía."
Ana María Castillo, 57 años
"El enfoque holístico de la medicina maya me ha ayudado no solo a controlar mi diabetes, sino a mejorar mi calidad de vida en general. Las tinturas de chaya y balché han sido particularmente efectivas para estabilizar mis niveles de azúcar."
Paciente femenino de 52 años con diagnóstico reciente de diabetes tipo 2 (HbA1c inicial: 8.2%). Después de 6 meses de tratamiento con protocolo herbal maya que incluía infusiones de chaya, nopal y balché, junto con ajustes en la dieta basados en principios nutricionales mayas, su HbA1c se redujo a 6.5% sin necesidad de medicamentos convencionales.
Paciente masculino de 65 años con diabetes tipo 2 de 12 años de evolución y control deficiente a pesar de múltiples medicamentos (HbA1c inicial: 9.7%). Tras implementar un programa integral basado en medicina maya que incluía tinturas herbales específicas, plan nutricional ceremonial y prácticas de equilibrio energético, logró reducir su HbA1c a 7.2% en 8 meses y disminuir su medicación en un 50%.
Desarrollamos protocolos terapéuticos basados en la medicina maya tradicional, adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Evaluación según principios mayas para identificar desequilibrios energéticos específicos que contribuyen a la diabetes.
Proceso de desintoxicación con plantas depurativas para preparar el cuerpo para el tratamiento principal.
Implementación de tratamientos herbales específicos para regular la glucosa y mejorar la función pancreática.
Alimentación basada en principios mayas para mantener niveles estables de glucosa.
Protocolo de mantenimiento para prevenir recaídas y mantener el equilibrio a largo plazo.
La chaya (Cnidoscolus aconitifolius) ha sido utilizada por los mayas durante siglos para tratar diversos desequilibrios metabólicos. Contiene compuestos que aumentan la sensibilidad a la insulina y reducen los niveles de glucosa en sangre.
Dosificación: Infusión de 3 hojas frescas en 1 litro de agua, consumida a lo largo del día.
El balché (Lonchocarpus longistylus), planta sagrada en ceremonias mayas, contiene compuestos que ayudan a regular la función pancreática y mejoran la secreción de insulina.
Dosificación: 30 gotas de tintura diluidas en agua, tres veces al día antes de las comidas.
El nopal (Opuntia ficus-indica), ampliamente utilizado en la medicina maya, reduce la absorción intestinal de glucosa y disminuye los picos de azúcar postprandiales.
Dosificación: 10 ml de extracto líquido concentrado, dos veces al día con las comidas principales.
Las hojas de guayaba (Psidium guajava) contienen quercetina y otros flavonoides que mejoran la captación celular de glucosa y reducen la resistencia a la insulina.
Dosificación: Decocción de 5 g de hojas secas en 250 ml de agua, una taza después de cada comida principal.
La dieta maya tradicional es naturalmente beneficiosa para personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico y alto contenido en fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales. Nuestro enfoque nutricional incorpora:
Inicia tu camino hacia el equilibrio con nuestra medicina tradicional maya para la diabetes.
Accede a recursos exclusivos, programa tus consultas y recibe recordatorios para tus tratamientos herbales desde nuestra aplicación.
Disponible en Google Play